Provided by: manpages-es_4.23.1-1_all 

NOMBRE
ptmx, pts - pseudoterminal maestra y esclava
DESCRIPCIÓN
El archivo /dev/ptmx (dispositivo multiplexador del pseudoterminal) es un dispositivo de caracteres con
número mayor 5 y número menor 2, creado normalmente con modo 0666 y de propietario root:root. Se utiliza
para crear un par de pseudoterminales maestra y esclava.
Cuando un proceso abre /dev/ptmx, obtiene un descriptor de archivo para una pseudoterminal maestra (PTM),
y se crea un dispositivo pseudoterminal esclavo (PTS) en el directorio /dev/pts. Cada descriptor de
archivo obtenido al abrir /dev/ptmx es una PTM independiente con su propia PTS asociada, cuya ruta puede
ser consultada pasando el descriptor a la función ptsname(3).
Antes de abrir la pseudoterminal esclava, debe pasar el descriptor de archivo de la pseudoterminal
maestra a grantpt(3) y unlockpt(3).
Una vez que la pseudoterminal maestra y esclava están abiertas, la pseudo-terminal esclava sirve procesos
con una interfaz idéntica a la de una terminal real.
Los datos escritos en el esclavo se presentan en el descriptor maestro como entrada. Los datos escritos
en el maestro se presentan en el esclavo como entrada.
En la práctica, las pseudoterminales se usan para implementar emuladores de terminal como xterm(1), en
los cuales los datos leídos de la pseudoterminal maestra son interpretados por la aplicación de la misma
forma que una terminal real los interpretaría, y para implementar programas de acceso remoto como
sshd(8), en los cuales los datos leídos de la pseudoterminal esclava se envían a través de la red al
programa cliente que está conectado al terminal o emulador de terminal.
Las pseudoterminales se pueden emplear también para enviar la salida a los programas que normalmente se
niegan a leer la entrada de tuberías (como su(1) y passwd(1)).
ARCHIVOS
/dev/ptmx, /dev/pts/*
NOTAS
El soporte de Linux a todo lo anterior (conocido como sistema de nombres de pseudoterminales de UNIX 98)
se realiza usando el sistema de archivos devpts, que debe montarse en /dev/pts.
VÉASE TAMBIÉN
getpt(3), grantpt(3), ptsname(3), unlockpt(3), pty(7)
TRADUCCIÓN
La traducción al español de esta página del manual fue creada por Miguel Pérez Ibars <mpi79470@alu.um.es>
y Marcos Fouces <marcos@debian.org>
Esta traducción es documentación libre; lea la GNU General Public License Version 3 o posterior con
respecto a las condiciones de copyright. No existe NINGUNA RESPONSABILIDAD.
Si encuentra algún error en la traducción de esta página del manual, envíe un correo electrónico a
debian-l10n-spanish@lists.debian.org.
Páginas de Manual de Linux 6.8 2 Mayo 2024 pts(4)